6/2/11

Un estudio demuestra que la amigdalectomía puede resolver la apnea del sueño de los niños

La forma de mejorar la calidad del sueño de los niños con apnea del sueño, (ronquido por corte de la respiración), como así también de ayudar a corregir su comportamiento y problemas académicos, puede ser la amigdalectomía , de acuerdo a una nueva investigación del Centro Médico Soroka de Israel.

Quitar las amígdalas y los adenoides mejora la calidad del sueño y como resultado, una mejor performance académica y una habilidad general cognitiva en los niños quienes sufren de lo que es conocido como el sindrome obstructivo de apnea del sueño.

”El aspecto más importante de lo que hallamos, es que los efectos de la apnea del sueño son totalmente reversibles con la amigdalectomía ”, afirmó el Profesor Asher Tal, quien lidera la investigación junto al Dr. Jaim Reuveni del Departamento de Política de la Salud y del Departamento de Pediatría, y el Dr. Ariel Tarasiuk, jefe del laboratorio del Sueño.

Los descubrimientos fueron publicados en dos estudios diferentes en el mes de Diciembre del 2003 en el periódico médico Chest y en la edición de Diciembre 2003 del periódico médico Sleep.

Tal, del Departamento de Pediatría del Centro Médico Soroka, de la Universidad de Ben Gurión en el Negev, recalcó que el 3% de los niños sufren de problemas respiratorios durante el sueño, resultando un bloqueo de los pasajes respiratorios superiores.

El síndrome conocido como “apnea del sueño obstructivo” es principalmente asociado con el sobrepeso en los hombres adultos, pero es más común en los niños, según Tal. Y el factor más observado en los casos con apnea del sueño es el agrandamiento de las amígdalas y los adenoides.

El síndrome tiene implicaciones para los niños durante el día y durante la noche. Muchos estudios de investigación han encontrado que OSA (siglas de la enfermedad), puede causar en los niños el desarrollo de problemas cognitivos y de comportamiento, acompañados por problemas auditivos que llevan a desordenes de aprendizaje. También pueden sufrir de crecimiento y otros problemas de salud.

”Sabemos por los estudios previos en algunos países, que la apnea del sueño está probablemente relacionada con ADHD y hay evidencias preliminares que puede dañar la función cognitiva. Un físico israelí en Louisville Kentkucky, ha probado que entre los niños de primer grado en los niveles de bajo porcentaje, el 20% de ellos presentó desordenes de sueño”. Tal, le expresó a Israel21 que “la nuestra es la primera investigación que enfrenta el tema directamente”.

Estudios anteriores dirigidos por Tal, encontraron que los niños que sufren de apnea del sueño hacen más uso del sistema de salud, y son tratados, hospitalizados y medicados más frecuentemente que sus semejantes. Para entender mejor el tema, las pautas de sueño en niños con OSA difieren antes y después de retirar las amígdalas y los adenoides, según las últimas investigaciones de Tal iniciadas en la unidad de desordenes de sueño en Soroka.

Treinta y seis niños fueron examinados en el laboratorio de sueño antes de retirar las amígdalas y los adenoides continuando la investigación luego de varios meses de la operación. Las evaluaciones generales de los niños en la clínica, con cuestionarios detallados acerca de sus hábitos de sueño fueron llenados por los padres, y por aparatos del laboratorio del sueño.

Los resultados mostraron claramente que el retiro de las amígdalas y adenoides mejora mucho la calidad de su sueño, más probablemente durante la fase REM.

Un estudio que acompañó al de la Universidad Soroka Ben Gurion, publicado en la edición de Diciembre por el periódico médico Sleep, observó los problemas de comportamiento, los desórdenes de atención y también desordenes de aprendizaje que pueden acompañar a OSA, por la reducción de la provisión del oxígeno en el cerebro durante el sueño. En este estudio, 39 niños de OSA de entre 5 y 9 años fueron examinados antes y luego del retiro de amígdalas y adenoides, y comparados al grupo controlado de 20 niños saludables.

Antes de las operaciones, estaba claro que entre los niños cuando tienen apnea del sueño hay un mayor nivel de comportamiento y una baja habilidad cognitiva comparada con el grupo controlado. Pero luego de pocos meses después de la operación, su función cognitiva mejora significativamente y llega a la altura de sus semejantes.

La investigación indicaba por primera vez el hecho que el retiro de las amígdalas y los adenoides en niños con apnea del sueño puede mejorar significativamente su perfomance académica y sus logros en la escuela.

Actualmente, el nivel de conocimiento entre los doctores, de la influencia de OSA en el performance académico es relativamente bajo, por lo que los investigadores de la Univerisdad de Ben Gurion creen que los resultados de este estudio serán una importante contribución para la decisión de los doctores sobre quitar o no las amígdalas y los adenoides en los niños.

La tendencia en pediatría actualmente, se dirige solamente a realizar amigdalectomía en casos cuando es considerado absolutamente necesario, como cuando un niño ronca de manera fuerte. La investigacion, afirma Tal, está a tiempo, de modificar el balance en la toma de decisiones entre los doctores, padres y maestros.

“Tomará tiempo para la gente entienda que la apnea del sueño no es benigna” expresó Tal, “y esto es porque cuando los niños tienen descenso de oxígeno suplementario al cerebro durante el sueño, y su sueño es fragemtado, hay implicaciones de comportamiento y cognitivas. Ahora hay neurólogos que nos derivan a los niños por sospechas de ADHD, y encontramos que entre el 20 y 30% de ellos sufren de apnea del sueño. Puede ser que algunos niños, al corregir su sueño, pueden corregir su ADHD y no necesiten drogas como la Ritalina. Esta es una información importante”.

La investigación de Tal continúa, actualmente focalizándose en temas de sueño en niños de entre 2 y 5 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario