Autor: Lucas Almeida
Los antiguos romanos, siendo Marte el dios de la guerra, creían que el martes era día propicio para desgracias, catástrofes y sangre, por lo tanto se prohibió expresamente casarse y viajar en martes.
A lo largo de los años se han ido creando mitos alrededor de las bodas. Hay quienes aseguran que son sabiduría popular, otras, escépticos, las rechazan por completo, no entienden las explicaciones místicas, mágicas o sobrenaturales.
La existencia de estas supersticiones o amuletos que hay que tomar en cuenta el día de tu boda no pueden asegurarte un matrimonio infalible, pero bueno, uno nunca sabe. Para empezar se rumora que cuando se cae un tenedor y un cuchillo al mismo tiempo, significa que pronto habrá una boda en la casa.
Una de los mitos nupciales más conocidos es que tu novio no debe verte con el vestido de novia antes de la boda, de lo contrario tendrás mala suerte, otro es que no debes usar perlas el día de tu boda ya que éstas simbolizan las lágrimas que pudieran abundar en tu matrimonio y si no quieres que llueva ese día debes rezarle una novena a Santa Clara, aunque también se dice que si llueve durante la ceremonia es auguro de que tendrás muchos hijos.
La mejor de las supersticiones es llevar puesto algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul. Lo nuevo simboliza la nueva vida que los novios están a punto de empezar, lo viejo representado generalmente por alguna joya familiar simbolizaba la continuidad y la conexión con el pasado, lo prestado es la creencia de que se podía atraer la felicidad usando algo prestado por alguna amiga o amigo que fuera feliz y también representa la confianza y la amistad y por último algo azul que es un símbolo de fidelidad en la pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario