7/3/11

Acelerar El Metabolismo Para Adelgazar

La mayoría de las personas obesas o con sobrepeso suben de peso por tener un metabolismo lento, esta es la razón por lo que las dietas no funcionan, porque ellas disminuyen el metabolismo y aumentan la ansiedad.

El Metabolismo es la cantidad de energía que el cuerpo consume y quema para su funcionamiento, a medida que el metabolismo se acelere, en la misma proporción el cuerpo quemará sus calorías, en esencia, un metabolismo lento es el responsable de hacernos ganar peso aun cuando comamos lo necesario. Acelerar el metabolismo para bajar de peso es una estrategia que es muy utilizada por especialistas y nutricionistas para aumentar el consumo de calorías en reposo, entre las prácticas que podemos llevar a cabo para acelerar nuestro metabolismo tenemos las siguientes:

Toma un buen desayuno, no dejes pasar el desayuno si así lo haces tu cuerpo bajará el metabolismo economizando energía, no dejes pasar más de 1 hora después de levantarte para desayunar, esto desacelera tu metabolismo.

No esquives las comidas, al ingerir pequeñas porciones frecuentemente, se mantienen los niveles de insulina en forma equilibrada, de esta manera, se previene el hambre y al esquivar las comidas el metabolismo disminuye con el objetivo de ahorrar energía, la última comida debe ser al menos 3 horas antes de acostarse a dormir.

Hacer ejercicios, el ejercicio acelera el metabolismo, en estudios realizados recientemente, se ha observado que es posible perder una mayor cantidad de peso y mantener el metabolismo acelerado por más tiempo, si se hacen 4 sesiones cortas de entrenamiento de 10 minutos por días, que una sesión larga de 40 minutos.
Evita las dietas rápidas, las dietas afectan el metabolismo, debido a que le envían un mensaje al cuerpo y este lo interpreta como signo de escases obligándolo a ahorrar energía.

Toma de 2 a 3 litros de agua fría al día, investigaciones recientes han encontrado que luego de tomar 17 onzas de agua el metabolismo se acelera hasta un 30% en los siguientes 10 minutos luego de tomarla. Mantener el cuerpo todo el tiempo hidratado es muy bueno para éste, además ayuda a mejorar el uso de las grasas como energía.

Ingiere proteinas y fibras, esto aumenta tu metabolismo, consumiendo alimentos ricos en fibra tales como vegetales crudos se crea un efecto llamado "Efecto Calórico Negativo" que consiste en el hecho de que al tratar el cuerpo de consumirlos quema más calorías de las que se gana, literalmente se pierde peso comiendo.

Ingiere al menos 5 comidas de porciones más pequeñas, el cuerpo debe quemar más calorías para digerirlas, por supuesto deben estar compuestas de fibras y proteínas para lograr ese efecto, el cuerpo disminuye su metabolismo para conservar energía si existe mucho tiempo entre cada comida.

Toma té verde, está demostrado de que es un muy buen acelerante del metabolismo, siendo además oxidante de las grasas. Una buena práctica es tomarlo antes de acostarse y después de levantarse.
Baja tu consumo de alcohol, con el alcohol la grasa se acumula en el hígado en lugar de desplazarse al cuerpo para poder ser utilizada como energía.

Duerme 8 horas al día, con el cansancio el cuerpo no tendrá la suficiente energía para cumplir con sus funciones, incluso las de quemar las calorías eficientemente.
Toma café, la cafeína acelera y estimula el metabolismo, pero sin exagerar, limítalo de 2 ó 3 tazas por día.

NOTA IMPORTANTE: Hay quienes aconsejan a las personas que quieren perder peso pasar frío para acelerar el metabolismo y quemar más calorías, pero esto puede ser una herramienta de doble filo, ya que si se usa en exceso esta práctica, el organismo se acostumbra y en lugar de quemar grasa lo que hace es acumularla, tal como lo hacen los mamiferos, para contrarestar el frío al que se le es sometido con el objetivo de adaptarse a esta nueva circunstancia. Otra cosa, todos los excesos son malos, si vas a poner en práctica algunos de estos consejos, hazlo con moderación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario